empresas-busca-profesionales-sepan-ingles

6 de cada 10 empresas buscan profesionales que sepan inglés intermedio y avanzado

Estudio de Randstad indica que cada día son más las empresas que exigen saber inglés para optar a puestos de trabajo. El inglés se ha vuelto una llave imprescindible para el éxito laboral. Por ello un 64% de las empresas buscan profesionales que sepan inglés.

En un mundo globalizado, el inglés ya no es un plus, sino un requisito básico para acceder a un mercado laboral competitivo. Este idioma se ha convertido en el «desde» para muchas posiciones, no solo en empresas multinacionales, sino también en organizaciones nacionales y de todos los tamaños.

La demanda de inglés en cifras

Según el estudio “Tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo” de Randstad, el 64% de las empresas exige un nivel medio-avanzado de inglés para al menos el 25% de sus vacantes. Este porcentaje aumenta considerablemente en roles senior y altos directivos, alcanzando un 75% de demanda para quienes aspiran a estas posiciones clave.

Nivel medio-avanzado: 64%
Nivel avanzado en posiciones senior: 75%

Sectores donde el inglés es fundamental

El área financiera lidera la demanda de inglés para sus procesos de selección, especialmente en cargos ejecutivos.
Otros sectores como ventas, marketing y el área legal también consideran el dominio del idioma como indispensable para quienes buscan ocupar puestos estratégicos.

Además, en el ámbito gerencial, el inglés es esencial para quienes desean cursar un MBA en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, abriendo puertas a redes de contactos globales y mejores oportunidades de desarrollo profesional.

Un desafío pendiente en Chile

A pesar de esta realidad, el nivel de inglés en Chile aún es bajo. Un estudio de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación reveló que solo el 2% de los mayores de 15 años tiene un nivel avanzado de inglés y apenas el 6% puede hablarlo con fluidez.

Chile: 2% nivel avanzado, 6% fluido
Unión Europea: 56% maneja una segunda lengua, 28% habla dos idiomas adicionales

La integración económica y la presencia de multinacionales han incrementado la necesidad de bilingüismo. Sin embargo, Chile aún no logra responder a esta exigencia, lo que limita las oportunidades tanto para las empresas como para los profesionales.

Capacitación y políticas públicas: claves para el cambio

Para enfrentar este desafío, las empresas deben promover programas de capacitación en idiomas, mientras que el sistema educativo debe fortalecer el inglés como asignatura obligatoria desde los primeros años escolares.

Esto no solo beneficiará a los profesionales, abriendo un abanico de oportunidades laborales con mejores salarios, sino que también permitirá a las empresas contar con equipos más preparados para competir en un mercado global.

El inglés ya no es una opción, es una necesidad. Invertir en este conocimiento es invertir en el futuro. Como profesionales, estar preparados es la clave para destacar; como país, fomentar el bilingüismo es el primer paso hacia un crecimiento sostenido.

Si quieres obtener
Mejores oportunidades laborales
Mayor acceso a redes internacionales
Un salario más alto

Entonces no te quedes atrás. Da el siguiente paso en tu carrera. Estudia Inglés.

Agenda una clase de prueba

Fuente: https://www.randstad.cl/mercado-laboral/liderazgo/64-de-las-companias-requiere-profesionales-con-ingles/

Tags:
No Comments

Post A Comment